La articulación se entiende como un proceso y una práctica de mejora de la calidad educativa. Es una tarea permanente, sistemática y fundamentada que permite dar continuidad a un proyecto integrador entre niveles, el cual se sostiene con una trabajo colaborativo entre los equipos directivos y docentes construyendo redes, diseñando proyectos institucionales de ciclo, interciclos y de aula que permiten responder, de manera integral y articulada a las necesidades de todos sus estudiantes.
ARTICULACIÓN DE NIVELES: INICIAL, PRIMARIO Y SECUNDARIO
Tiene como objetivos:
- Garantizar la coherencia en el enfoque curricular.
- Dar continuidad a los contenidos, las buenas prácticas de enseñanza y criterios de evaluación y promoción.
Desde la Institución se realizan las siguientes actividades:
ARTICULACIÓN NIVEL INICIAL- NIVEL PRIMARIO
- Jornadas de ambientación en donde los estudiantes de Nivel Inicial y sus docentes comparten el espacio y actividades con el Nivel Primario y las futuras docentes de Primer Grado.
- Jornadas entre docentes para articular el enfoque curricular, prácticas de enseñanza y trayectorias escolares.
ARTICULACIÓN NIVEL PRIMARIO- NIVEL SECUNDARIO
- Jornadas donde los estudiantes de Nivel Primario comparten el espacio y actividades de ambientación en el Nivel Secundario conjuntamente con docentes y Personal Directivo de ambos niveles.
- Jornadas entre docentes para articular enfoques curriculares, prácticas de enseñanza y trayectorias escolares.